• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Pneuma Solutions

Tecnologías en la nube accesibles

  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • DeutschDeutsch
    • ItalianoItaliano
    • SvenskaSvenska
  • Inicio
  • Acceder a los servicios
    • Remote Incident Manager
    • Scribe for Documents
    • Scribe for Meetings
    • Sero
  • Acerca de
  • Productos
    • Todos los productos
    • Remote Incident Manager (RIM)
    • Scribe
    • Scribe de Educación
    • Escribano para reuniones (reuniones)
    • Preguntas frecuentes – DocuScan Plus
    • Scribe for Meetings kit de autodefensa
    • Scribe Servicios de California
    • Sero
  • Preguntas frecuentes
    • Lista de preguntas frecuentes
    • FAQ – Remote Incident Manager (RIM)
    • FAQ – Scribe
    • FAQ – Scribe For Meetings (reuniones)
    • FAQ – DocuScan Plus
    • FAQ – Inscripción e información sobre la cuenta
    • FAQ – Ventas y asistencia
    • FAQ – Acceso al sistema
    • FAQ – Sero
  • Empleo
  • Blog
  • Contact
    • Contact
    • Suscríbase
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
Home > Pneuma Solutions Blog > Revisión por invitados de la versión 3.0 de Remote Incident Manager (RIM)

Revisión por invitados de la versión 3.0 de Remote Incident Manager (RIM)

Mike Calvo • septiembre 2, 2022

He aquí una reseña de Christopher Wright, un nuevo usuario de la recién lanzada versión 3.0 de RIM. – Mike Calvo

The Remote Incident Manager logo has the letters RIM surrounded by four blue circles representing remote target machines

Introducción

Remote Incident Manager es una herramienta de control remoto que sustituye a otros servicios como TeamViewer. Además, tiene la ventaja añadida de ser totalmente accesible para personas ciegas o con baja visión, lo que la convierte en la herramienta ideal diseñada para todo el mundo. Con audio estéreo de latencia extremadamente baja, compatibilidad con salida de vídeo/control del ratón y, lo más interesante de todo, la capacidad de controlar cualquier ordenador independientemente de si se está ejecutando o tiene instalado un lector de pantalla, tiene el potencial de abrir todo tipo de oportunidades que antes no estaban al alcance de los técnicos ciegos o con baja visión. Se puede utilizar en muchas situaciones diferentes, incluido el soporte técnico, la formación o simplemente el acceso a tus propios ordenadores o servidores cuando estás fuera de casa o de la oficina. Las posibilidades sólo están limitadas por su imaginación. Esta reseña se centrará en el aspecto de consumo del producto, pero existe una variante para empresas que ofrece funciones adicionales.

Cómo conseguir RIM

Tanto si eres el usuario controlador que proporciona ayuda como si eres el usuario objetivo que la recibe, ponerlo en marcha es fácil. Sólo tienes que visitar https://getrim.app y descargar el instalador. Se instalará automáticamente el producto y se iniciará en modo de destino. Si eres la persona que recibe la ayuda, sólo tienes que teclear la palabra o frase que te indique la persona que te asiste y se iniciará la sesión. Si eres el controlador, tendrás que cambiar al modo controlador seleccionando el botón correspondiente en la pantalla. Si nunca has utilizado RIM, tendrás que crear una cuenta. Es bastante fácil. Se te pedirá que facilites tu dirección de correo electrónico, número de teléfono, ubicación y nombre completo. Se enviarán códigos de verificación para comprobar tus datos, pero este proceso sólo debe realizarse una vez. Si necesitas conectarte a otras máquinas en el futuro, basta con que introduzcas tu dirección de correo electrónico y un código enviado por SMS.

Una vez creada la cuenta o iniciada la sesión, se accede a la interfaz del controlador. RIM ofrece 30 minutos de servicio gratuito al día para los controladores, pero si necesitas tiempo adicional, tendrás que comprar un pase diario o por incidencias. También puedes optar por una de las suscripciones mensuales o anuales. Consulte el sitio web para obtener más información al respecto. El usuario que recibe ayuda no tiene que pagar nada. Si utiliza una cuenta gratuita, se le indicará cuánto tiempo le queda para el día en curso y tendrá la posibilidad de abrir la página de suscripción.

El controlador debe proporcionar una palabra clave para iniciar la sesión. Puede ser cualquier cosa, desde una sola letra hasta una frase complicada. Siempre que no esté siendo utilizada por otro usuario, el sistema la aceptará. También tienes la opción de activar las conversaciones de voz antes de iniciar una sesión, lo que resulta útil si quieres hablar con la persona a la que estás asistiendo en tiempo real. Después de que el controlador introduzca la información por su parte, RIM esperará a que el objetivo introduzca la misma información. Una vez hecho esto, comenzará la sesión.

Sesiones de RIM

Una vez iniciada la sesión, el controlador y el objetivo podrán compartir el acceso al ordenador de destino. Todas las acciones de teclado y ratón se dirigirán al objetivo hasta que una de las partes finalice la conexión o el controlador minimice la sesión. El audio del ordenador de destino se escucha en el lado del controlador, lo que permite todo tipo de usos, desde reproducir música hasta ayudar a alguien con un software de audio. La entrada del ratón y la salida de vídeo también funcionan, aunque nunca lo he probado ni utilizado como usuario totalmente ciego. El portapapeles también se comparte, por lo que el texto o los archivos pueden copiarse fácilmente de un ordenador a otro. En la mayoría de los casos, la sesión es extremadamente sensible, hasta el punto de que puedes olvidar que estás controlando un ordenador remoto.

El controlador y el objetivo tienen acceso al menú RIM, que puede activarse pulsando a la vez las teclas Windows, Mayúsculas y Retroceso. Alternativamente, el ratón puede realizar la misma tarea. El objetivo sólo tiene la opción de terminar la sesión, pero el controlador tiene muchas opciones, incluyendo la capacidad de minimizar o terminar la sesión, invertir la sesión para que el objetivo controle el ordenador del controlador, iniciar o detener el chat de voz, activar la función de Accesibilidad Remota, solicitar acceso desatendido, y más. La función de Accesibilidad Remota es posiblemente el aspecto más interesante del producto, ya que permite a un técnico ciego o con baja visión que utilice el lector de pantalla NVDA controlar otro ordenador, aunque no haya ningún lector de pantalla en ejecución. Para ello, ejecuta una copia temporal de NVDA en el ordenador de destino, configurada para ejecutarse en silencio y enviar toda la información al controlador a través de un complemento de NVDA. Esto abre todo tipo de posibilidades para ayudar a los usuarios videntes y, lo mejor de todo, el técnico no tiene que revelar que es ciego.

Acceso desatendido

RIM permite configurar los ordenadores para que se pueda acceder a ellos de forma remota sin intervención de nadie en la propia máquina. Como puedes imaginar, esto tiene todo tipo de usos, desde controlar tus propios ordenadores dentro de tu casa u oficina cuando estás fuera, hasta acceder a servidores para tu trabajo como administrador de sistemas. Combinado con el módulo de Accesibilidad Remota, esto significa que puedes acceder a sistemas que no tienen soporte de sonido, siempre que consigas a alguien que te ayude con la instalación inicial.

Hay varias formas de configurar el acceso desatendido. Si estás en una sesión, puedes solicitarlo al usuario de destino. Debes esperar a que tu solicitud sea aceptada o denegada. Si es aceptada, habrá una nueva opción en la pantalla del controlador para seleccionar una máquina de destino. Siempre que el objetivo que desea controlar esté en línea, puede entrar en esta lista, seleccionar la máquina e inmediatamente estará conectado. También es posible configurar un objetivo para el acceso desatendido desde la pantalla de ayuda de recepción o mediante un instalador personalizado que instalará simultáneamente el producto y habilitará el acceso necesario. El controlador o el objetivo pueden revocar el acceso en cualquier momento, y también hay opciones para cambiar el nombre del objetivo y/o crear accesos directos en el escritorio. Los accesos directos pueden ser bastante útiles, ya que basta con encontrar el ordenador deseado y conectarse automáticamente activando el acceso directo. Además, puedes asignar teclas de acceso directo globales para que puedas, por ejemplo, acceder a varias máquinas pulsando Control, Alt y las teclas numéricas.

Conclusión

Remote Incident Manager es una herramienta fantástica con todo tipo de usos. Su naturaleza inclusiva la hace única con respecto a cualquier otra solución remota que, o bien no es en absoluto utilizable por una persona ciega, o tiene importantes problemas de usabilidad, o está restringida a un programa específico, como las soluciones específicas para lectores de pantalla. Hay que elogiar a Pneuma Solutions por hacer lo que nadie ha hecho hasta ahora Construir productos accesibles para todo el mundo, independientemente de su discapacidad, es algo por lo que siempre debemos esforzarnos para hacer del mundo un lugar mejor. Ojalá podamos convencer al mercado general de que adopte esta tecnología, porque cambiaría las reglas del juego Estoy seguro de que este producto aportará alegría y productividad a muchas personas durante muchos años

Por mi parte, casi lloro la primera vez que lo usé. Siempre he querido disponer de una herramienta remota totalmente accesible, ya sea para mi uso personal, para ayudar a amigos y/o familiares o, lo que es mejor, para participar en el mundo del trabajo remoto como todo el mundo Antes de RIM, pensaba que era un objetivo imposible, pero ahora, ¡puede ser una realidad! Cada día me sorprendo de vivir en la era actual de la información y el acceso. La capacidad de controlar otro ordenador como si estuviera sentado frente a él, sin importar dónde se encuentre físicamente, todavía me asombra y probablemente lo seguirá haciendo el resto de mi vida Con RIM, ya no tengo que preguntarme si puedo acceder remotamente a otro sistema Windows con independencia y confianza. Espero que esto sea sólo el principio de cosas más emocionantes por venir. Imagínate poder controlar el ordenador de tu casa desde tu iPhone, iPad o dispositivo Android sin nada más que un teclado Podrías dejar el ordenador en casa y seguir teniendo acceso a la potencia y la comodidad de un sistema de escritorio como Windows desde el diminuto factor de forma de un dispositivo móvil. Vivimos tiempos apasionantes, ¡y la cosa no hace más que mejorar!

Dicho esto, hay un par de problemas con RIM en su estado actual que serían fáciles de solucionar. El primero es la imposibilidad de utilizar las suscripciones personales para sesiones remotas generales. Actualmente, parece que sólo se pueden utilizar para configurar objetivos desatendidos, lo que puede estar bien en algunas situaciones, aunque sería bueno tener la capacidad de iniciar sesiones regulares también. La otra cuestión es más una preferencia del usuario. Actualmente, no es posible silenciar el audio remoto cuando controlas tu propio ordenador. Esto sería una buena opción que permitiría al controlador hacer algo rápidamente en su ordenador mientras evita distracciones de la máquina de destino. Estas son cuestiones menores que no quitan mérito al increíble trabajo que se ha hecho En el momento de escribir estas líneas, el producto acaba de salir al mercado, así que sólo puede mejorar con el paso del tiempo. Para más información, consulta el sitio web y el manual, que responderán a todas tus preguntas. Prueba RIM, ¡no te arrepentirás!

– Christopher Wright


Remote Incident Manager (RIM) es un producto de escritorio remoto totalmente accesible para soporte técnico, formación o simplemente para ayudar a amigos y familiares con sus ordenadores. Lea todo sobre Remote Incident Manager (RIM).

Share this page

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en Email

Publicado en: Remote Incident Manager (RIM)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos

  • Mastodon
  • Linked In

Artículos recientes

Un mando a distancia universal para todas sus necesidades tecnológicas: Una perspectiva de usuario sobre Remote Incident Manager

¡Feliz aniversario de RIM!

Cuando la pantalla de plata se encuentra con la vida real: Mi inolvidable encuentro con Tom Sullivan

El país de los ciegos: Elogio de un ciego

BlindShell Classic 2 integra Sero: Un salto adelante en la tecnología de asistencia

Espectáculos de verano para nosotros = ¡Ahorro de verano para todos! 25% de descuento con el código show2023

Diseño inclusivo en lugar de accesibilidad incidental: Por qué su actual solución de escritorio remoto puede no estar sirviéndole tan bien como cree

Sero para Android se renueva

Gana una suscripción a RIM

Inclusión y resiliencia: Una mirada a los programas para ciegos en Cuba

¡Lanzamiento oficial de Remote Incident Manager para macOS!

Celebración del Día Mundial de Concienciación sobre la Accesibilidad: Asistencia remota asequible y multiplataforma para todos

La accesibilidad de las parrillas de pellets en el podcast Blind Grilling Experience

Un hito gigantesco: ¡100 seguidores en Mastodon!

Educar a niños con un progenitor ciego y otro vidente

¡Pneuma Solutions se une oficialmente a Fediverse!

Criar a un niño ciego con propósito

Diversión con ChatGPT: Escribir una historia sobre extraterrestres que ayudan a la comunidad de ciegos

Nuevas formas de pago con Remote Incident Manager

¡Remote Incident Manager llega a la plataforma Mac!

Por fin Responsabilizar a las empresas

Remote Incident Manager frente a los demás jugadores – Parte 2: RIM frente a TeamViewer

Remote Incident Manager frente a los demás jugadores – Parte 1: RIM frente a JAWS Tandem y NVDA Remote

Revisión por invitados de la versión 3.0 de Remote Incident Manager (RIM)

Gestor remoto de incidencias (RIM)

El futuro del acceso al sistema

El fin de una era

Pneuma Solutions busca desarrollador web front-end con experiencia

Información accesible frente al PDF: ¿Está infringiendo la ley?

Scribe Enterprise: Lo mejor indiscutible en remediación aumentada de documentos

Comparación de Scribe con RoboBraille y SensusAccess

Organizaciones canadienses se asocian con Scribe for Meetings para mejorar la accesibilidad y la inclusión

Presentación de Scribe para documentos personales

AccessKit: un nuevo proyecto de código abierto para hacer accesibles más aplicaciones

¡La promoción de Scribe for Meetings caduca pronto!

Copyright © Pneuma Solutions, LLC  •  Privacy Policy • Terms of Use • Follow us at LinkedIn