• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Pneuma Solutions

Tecnologías en la nube accesibles

  • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EnglishEnglish
    • DeutschDeutsch
    • ItalianoItaliano
    • SvenskaSvenska
  • Inicio
  • Acceder a los servicios
    • Remote Incident Manager
    • Scribe for Documents
    • Scribe for Meetings
    • Sero
  • Acerca de
  • Productos
    • Todos los productos
    • Remote Incident Manager (RIM)
    • Scribe
    • Scribe de Educación
    • Escribano para reuniones (reuniones)
    • Preguntas frecuentes – DocuScan Plus
    • Scribe for Meetings kit de autodefensa
    • Scribe Servicios de California
    • Sero
  • Preguntas frecuentes
    • Lista de preguntas frecuentes
    • FAQ – Remote Incident Manager (RIM)
    • FAQ – Scribe
    • FAQ – Scribe For Meetings (reuniones)
    • FAQ – DocuScan Plus
    • FAQ – Inscripción e información sobre la cuenta
    • FAQ – Ventas y asistencia
    • FAQ – Acceso al sistema
    • FAQ – Sero
  • Empleo
  • Blog
  • Contact
    • Contact
    • Suscríbase
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
Home > Pneuma Solutions Blog > Comparación de Scribe con RoboBraille y SensusAccess

Comparación de Scribe con RoboBraille y SensusAccess

Pneuma Solutions Team • enero 3, 2022

Three product logos: Scribe, RoboBraille and SensusAccess

En Pneuma Solutions, mantenemos nuestro compromiso con la excelencia. Al igual que cualquier otro desarrollador de software, ¿verdad? Pero la diferencia entre nosotros y los demás es que lo nuestro es una causa, no sólo la cuenta de resultados. El día en que seamos irrelevantes será el día en que podamos decir que la accesibilidad se ha convertido en algo tan omnipresente como habitual, y ese será un día que merecerá la pena celebrar.

Hasta entonces, trabajamos en un grupo de empresas que siguen estrategias distintas en un intento de hacer universal la accesibilidad. Cada uno de nosotros tiene su propia visión de lo que eso significa, y ninguna visión es mejor o más correcta que la otra. Hay trabajo más que suficiente para todos. Por eso, aunque compitamos, estamos en el mismo equipo con el mismo objetivo: hacer del mundo un lugar más accesible. Al final, más opciones significa mayor énfasis en la accesibilidad en el mercado y más herramientas a nuestra disposición como consumidores.

Con ese espíritu de deportividad positiva, presentamos una comparación entre nuestro producto estrella, Scribe, y RoboBraille. Es una comparación que algunas personas de la comunidad de invidentes han hecho, y en lugar de rehuir los murmullos, vamos a examinar ambos productos de frente y dejar que seas tú quien juzgue qué producto se adapta mejor a tus necesidades. No estamos celosos. No nos importa compartir espacio en tu caja de herramientas con tantas herramientas de accesibilidad como necesites para vivir tu mundo digital.

Resumen

RoboBraille y SensusAccess son dos productos estrechamente relacionados que ofrece la empresa danesa Sensus ApS. Ambos se basan en el mismo motor de conversión. RoboBraille se ofrece gratuitamente para uso individual no comercial, mientras que SensusAccess se comercializa para instituciones educativas con una demo gratuita.

En esta comparación, se utilizará el nombre RoboBraille para referirse a las características comunes a RoboBraille y SensusAccess.

Formatos de entrada

Tanto Scribe como RoboBraille admiten diversos formatos de entrada.

Scribe

RoboBraille

PDF

Sí

Sí

Microsoft Office

.docx

.doc

.rtf

.xlsx

.xls

.pptx

.ppt

.docx

.doc

.rtf

.pptx

.ppt

Lenguaje de hipertexto

N/A

XML y HTML
(.xml, .html, .htm)

Formato de documento abierto

.odt

.ods

.odp

NO DISPONIBLE

libros electrónicos

.epub

.mobi

.epub

.mobi

Imágenes

.bmp

.dcx

.djvu, .djv

.gif

.jpeg, .jpg

.j2k, .jp2, .jpx

.pcx

.png

.tiff, .tif

.bmp

.dcx

.djv

.gif

.jpeg, .jpg

.j2k, .jp2, .jpx

.pcx

.png

.tiff, .tif

Texto sin formato

.txt)

.txt, .asc

LaTex

NO DISPONIBLE

LaTeX (.tex)

El desequilibrio es intencionado. Hemos optado deliberadamente por no admitir los pocos formatos de entrada que RoboBraille admite y que nosotros no. En nuestras pruebas, la conversión de RoboBraille de un simple documento LaTeX, por ejemplo, no fue lo suficientemente buena. LaTeX se utiliza normalmente para documentos con mucha notación científica y matemática, y corregir este tipo de documentos es difícil. Tenemos previsto asumir este reto, pero no lo incorporaremos hasta que estemos convencidos de que es aceptable.

En cuanto a la entrada de HTML o XML en bruto, Scribe está diseñado para convertir documentos independientes y descargables, no páginas web en toda su complejidad interactiva e hipervinculada. Un archivo HTML no suele ser útil por sí solo; por ejemplo, puede hacer referencia a imágenes u hojas de estilo. Y no podríamos trasladar de forma significativa las características interactivas de una página web a todos los formatos de salida. Por eso decidimos no ofrecer soporte para entradas HTML o XML.

Coherencia de los formatos de salida

RoboBraille no ofrece las mismas opciones de formato de salida para todos los formatos de entrada. Por ejemplo:

  • Cuando se utiliza LaTeX (.tex) de entrada, la única opción de salida compatible es HTML.
  • Al convertir una presentación de diapositivas de PowerPoint, las únicas salidas admitidas son PDF, HTML y RTF.
  • RoboBraille admite la salida DAISY para algunos formatos de entrada, como .docx y .doc, pero no para otros, como PDF.

En cambio, Scribe admite cualquier combinación de formatos de entrada y salida, por lo que los usuarios con problemas de impresión pueden obtener fácilmente la información en el formato que mejor les convenga, independientemente del formato original.

Soporte multilingüe

RoboBraille parece tener una detección automática de idiomas limitada, pero en nuestras pruebas no fue consistente ni fiable. Al convertir un documento PDF totalmente en inglés a EPUB con superposición multimedia, parte de la salida de voz se mostró incorrectamente en un idioma que no era el inglés. Por otra parte, al proporcionar un documento PDF multilingüe como entrada, no había opción multilingüe al solicitar la salida de audio (MP3).

En cambio, Scribe detecta automáticamente el idioma o idiomas del documento de entrada por defecto. Esto permite que los formatos de salida como PDF etiquetado, HTML y EPUB se etiqueten con el idioma o idiomas detectados. En el caso de los documentos multilingües, esta detección y etiquetado se realiza por párrafos. Esto también significa que al convertir a audio, ya sea en un archivo MP3 independiente o como parte de un libro electrónico DAISY, Scribe puede cambiar automáticamente a una voz de texto a voz adecuada para cada idioma en un documento multilingüe.

Descripciones de imágenes basadas en inteligencia artificial

Scribe puede añadir automáticamente descripciones a las imágenes que aún no estén etiquetadas con texto alternativo, utilizando un servicio de descripción de imágenes basado en la nube y potenciado por IA. Estas descripciones de imágenes se incluyen en todos los formatos de salida compatibles, incluidos audio y Braille. Según nuestras pruebas, RoboBraille no parece disponer de esta función.

Salida de audio

Actualmente, RoboBraille ofrece al usuario un mayor control sobre la salida de audio, aunque sólo cuando se convierte a un archivo MP3 independiente. Para algunos idiomas de salida, proporciona múltiples dialectos y voces. Sin embargo, el nivel de flexibilidad es inconsistente; por ejemplo, sólo se admite una voz en inglés americano, mientras que se admiten múltiples voces para idiomas más oscuros. Para EPUB con superposición de medios, RoboBraille no proporciona ningún control sobre el idioma, la voz o la velocidad de habla. Al convertir a DAISY, RoboBraille permite al usuario elegir un idioma, pero no un dialecto o voz específicos, y no proporciona control sobre la velocidad de la voz.

En Scribe, la selección de idioma para la salida de audio viene determinada por el idioma o idiomas de entrada. Actualmente, Scribe sólo permite al usuario especificar el género, pero no el dialecto o una voz específica. Tenemos previsto añadir más control sobre la selección de la voz. Sin embargo, los ajustes de los que disponemos, incluida la velocidad de voz, están disponibles de forma consistente tanto para la salida independiente en MP3 como en DAISY.

La salida de texto a voz de Scribe se basa en la tecnología de texto a voz más avanzada y natural del mercado. La salida de texto a voz de RoboBraille es mucho más monótona, al menos en inglés. Scribe también integra un preprocesamiento de texto más avanzado, para manejar eficazmente características de entrada como mayúsculas mixtas y puntuación decorativa repetida. Por último, mientras que RoboBraille convierte un documento en texto plano antes de convertir ese texto en audio, Scribe produce de forma inteligente la salida de voz directamente a partir de texto enriquecido. Esto significa, por ejemplo, que el proceso de conversión de texto a voz de Scribe sabe dónde están las imágenes en un documento, y puede añadir un efecto de sonido para marcar cada imagen, reproducido al mismo tiempo que se pronuncia la descripción de la imagen.

Salida de libros electrónicos

RoboBraille admite la conversión a los formatos de libro electrónico DAISY, EPUB, EPUB con superposición multimedia y MOBI. Sin embargo, como se ha indicado anteriormente, el conjunto de formatos de salida disponibles no es consistente para todos los formatos de entrada. Actualmente, Scribe es compatible con DAISY (texto y audio), EPUB (sólo texto) y MOBI. Tenemos previsto añadir soporte para EPUB con superposición de medios y, al igual que con todos los formatos de salida de Scribe, estos estarán disponibles de forma coherente para todos los formatos de entrada.

Salida Braille

El soporte de salida Braille de RoboBraille es más granular que el de Scribe. RoboBraille dispone de menús desplegables independientes para elegir el idioma Braille (por ejemplo, Braille inglés unificado o inglés estadounidense) y el nivel de contracción (por ejemplo, grado 1 o grado 2). En la actualidad, Scribe ofrece una única lista combinada de opciones preestablecidas de traducción al braille. RoboBraille también admite la salida a diversas variantes del Portable Embosser Format (PEF), mientras que Scribe actualmente sólo admite la salida a archivos .brf heredados.

Salida en PDF etiquetado

RoboBraille ofrece al usuario más flexibilidad a la hora de crear un archivo PDF etiquetado; el usuario puede elegir entre «texto sobre imágenes» e «imágenes sobre texto». Sin embargo, esta elección es forzada y requiere que el usuario entienda las ventajas y desventajas. En cambio, Scribe simplifica las cosas para el usuario eligiendo de forma inteligente la mejor opción en función del documento de entrada.

Impresión en letra grande

En nuestras pruebas, RoboBraille sólo ofrecía la opción de letra grande al convertir a EPUB. En cambio, Scribe ofrece impresión en letra grande para EPUB, PDF, Microsoft Word (.docx) y lectura en línea.

Otros formatos de salida

Además de los formatos de salida mencionados anteriormente, tanto RoboBraille como Scribe ofrecen la conversión al formato Microsoft Word (.docx).

En algunos casos, RoboBraille ofrece la conversión a Excel. Investigaremos la conversión a una hoja de cálculo Excel, pero sólo queremos ofrecer esa opción para documentos de entrada en los que esa conversión tenga sentido, concretamente documentos que sean principalmente datos tabulares.

Tanto RoboBraille como Scribe ofrecen la conversión a un archivo HTML descargable. La salida HTML descargable de Scribe también incluye las imágenes del documento original.

RoboBraille ofrece la conversión a RTF, mientras que actualmente sólo admitimos el formato .docx, más completo y eficaz.

Por último, RoboBraille ofrece la conversión a formato de texto plano (.txt), mientras que Scribe no admite esa opción, porque el texto plano es un formato primitivo que carece de características cruciales como la compatibilidad fiable con Unicode (crucial para los idiomas no ingleses) y la estructura navegable del documento. Creemos que, dada la variedad de formatos que ofrecemos, compatibles con todo tipo de software y dispositivos, el formato .txt no es necesario.

Lectura y vista previa en línea

El proceso de conversión de Scribe es mucho más interactivo que el de RoboBraille. Scribe permite al usuario previsualizar un documento convertido antes de descargar los formatos de conversión deseados. Scribe también permite al usuario leer el documento completo como una página web en cualquier dispositivo, sin tener que descargar nada en absoluto. Scribe hace que sea fácil y eficiente realizar múltiples conversiones a partir del mismo documento fuente, mientras que RoboBraille requiere que el usuario realice el proceso de conversión desde cero cada vez. Por último, mientras que Scribe admite notificaciones por correo electrónico como RoboBraille, para la mayoría de los formatos de salida, Scribe también ofrece actualizaciones de progreso en tiempo real y permite al usuario ver o descargar el resultado sin salir de la página web.

Integraciones

En el momento de redactar este documento, SensusAccess dispone de opciones de integración más flexibles que Scribe. SensusAccess ofrece integraciones listas para usar con sistemas de gestión del aprendizaje (LMS), como Moodle, Canvas, Blackboard Learn, Sakai y Desire2Learn. Estas integraciones se proporcionan a través de un servicio complementario denominado SensusAccess LTI. SensusAccess también proporciona una API web que permite el desarrollo de integraciones personalizadas.

Scribe ofrece un widget JavaScript para incrustar el flujo de trabajo de conversión de Scribe en los sitios web de los clientes. Scribe aún no ofrece integraciones LMS ni una API orientada al cliente.

Fiabilidad e infraestructura

En nuestras pruebas del servicio gratuito, RoboBraille no convirtió de forma fiable los documentos al formato de salida solicitado. Por ejemplo, los intentos de convertir una presentación de diapositivas de PowerPoint a PDF, HTML y RTF fallaron, aunque conseguimos una conversión no solicitada a texto sin formato (.txt). Del mismo modo, un intento de convertir un documento de Word (.docx) a PDF etiquetado dio como resultado una conversión a texto sin formato. Por último, en un intento de convertir un documento PDF en HTML, obtuvimos dos conversiones diferentes a texto sin formato, de dos versiones diferentes del software del servidor RoboBraille.

RoboBraille parece utilizar un mosaico de procesos de conversión para diferentes combinaciones de formatos de entrada y salida. La naturaleza de mosaico del software, incluidos los números de versión y las direcciones de correo electrónico de back-end, queda expuesta al usuario final en los mensajes de correo electrónico con los resultados de la conversión. Este software parece estar desplegado en un puñado de servidores dedicados que ejecutan el legado .NET Framework. En cambio, Scribe funciona con un motor de conversión unificado desplegado en una infraestructura en la nube moderna, escalable y altamente segura basada en AWS, con una experiencia de usuario sencilla que no está innecesariamente abarrotada de detalles de implementación.

Conclusión

Algunas funciones, como la salida de audio, son puramente subjetivas. Otras pueden llegar al nivel de imprescindibles. En ese caso, hemos hecho todo lo posible para ofrecer una comparación objetiva. Sólo usted puede decidir qué es esencial.

Esperamos que esta información le ayude a tomar una decisión informada. Elogiamos a otras empresas por contribuir al acervo general de conocimientos. Creemos que nuestro producto es una opción competitiva considerable, hemos trabajado duro para desarrollar una plataforma sofisticada y puede que seamos un poco parciales.

¿Tiene alguna pregunta? Nos encantaría dedicar un poco de tiempo a responderlas. Póngase en contacto con nosotros directamente o déjenos un comentario.

Share this page

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en Email

Publicado en: Scribe News

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos

  • Mastodon
  • Linked In

Artículos recientes

Un mando a distancia universal para todas sus necesidades tecnológicas: Una perspectiva de usuario sobre Remote Incident Manager

¡Feliz aniversario de RIM!

Cuando la pantalla de plata se encuentra con la vida real: Mi inolvidable encuentro con Tom Sullivan

El país de los ciegos: Elogio de un ciego

BlindShell Classic 2 integra Sero: Un salto adelante en la tecnología de asistencia

Espectáculos de verano para nosotros = ¡Ahorro de verano para todos! 25% de descuento con el código show2023

Diseño inclusivo en lugar de accesibilidad incidental: Por qué su actual solución de escritorio remoto puede no estar sirviéndole tan bien como cree

Sero para Android se renueva

Gana una suscripción a RIM

Inclusión y resiliencia: Una mirada a los programas para ciegos en Cuba

¡Lanzamiento oficial de Remote Incident Manager para macOS!

Celebración del Día Mundial de Concienciación sobre la Accesibilidad: Asistencia remota asequible y multiplataforma para todos

La accesibilidad de las parrillas de pellets en el podcast Blind Grilling Experience

Un hito gigantesco: ¡100 seguidores en Mastodon!

Educar a niños con un progenitor ciego y otro vidente

¡Pneuma Solutions se une oficialmente a Fediverse!

Criar a un niño ciego con propósito

Diversión con ChatGPT: Escribir una historia sobre extraterrestres que ayudan a la comunidad de ciegos

Nuevas formas de pago con Remote Incident Manager

¡Remote Incident Manager llega a la plataforma Mac!

Por fin Responsabilizar a las empresas

Remote Incident Manager frente a los demás jugadores – Parte 2: RIM frente a TeamViewer

Remote Incident Manager frente a los demás jugadores – Parte 1: RIM frente a JAWS Tandem y NVDA Remote

Revisión por invitados de la versión 3.0 de Remote Incident Manager (RIM)

Gestor remoto de incidencias (RIM)

El futuro del acceso al sistema

El fin de una era

Pneuma Solutions busca desarrollador web front-end con experiencia

Información accesible frente al PDF: ¿Está infringiendo la ley?

Scribe Enterprise: Lo mejor indiscutible en remediación aumentada de documentos

Comparación de Scribe con RoboBraille y SensusAccess

Organizaciones canadienses se asocian con Scribe for Meetings para mejorar la accesibilidad y la inclusión

Presentación de Scribe para documentos personales

AccessKit: un nuevo proyecto de código abierto para hacer accesibles más aplicaciones

¡La promoción de Scribe for Meetings caduca pronto!

Copyright © Pneuma Solutions, LLC  •  Privacy Policy • Terms of Use • Follow us at LinkedIn